Iniciar sesión

Sitios de interés

Eventos del municipio

Nada Encontrado

We’re sorry but we do not have any listings matching your search, try to change you search settings

El municipio de Quípama, lleva el nombre de una de las hijas del cacique Itoco. Una de las leyendas narra que aquella doncella viajaba sobre un enorme cóndor, recorriendo y vigilando el territorio de su padre, hasta que un día el cóndor se adentró en tierras muiscas y la hija del cacique muzo se enamoró del zipa de Bacatá: Tisquesusa. Al ver esto, el cóndor se convirtió en esmeralda, para que así la doncella lograra obtener el amor del gobernante; este hecho provocó la ira del cielo, el cual se oscureció y lanzó rayos que dieron muerte a todos los cóndores que surcaban los cielos de Bacatá. Otra leyenda dice que, al llegar los españoles, Itoco sacrificó a sus dos hijas para protegerlas, convirtiéndolas en montañas; a una la llamó Ibama y a la otra Quípama.

Quípama no solo adoptó el nombre de una princesa, sino que se asentó sobre parajes rodeados de belleza y biodiversidad, agradables para visitar. La quebrada La Caco, ubicada en la vía que conduce al municipio de Otanche, ofrece un lugar exótico y especial para bañistas. Las cascadas Hachita y Macanal, y los bosques Tapas de la Vega, brindan las condiciones para la recreación y el descanso. Están, además, zonas de extracción minera, donde el turista puede conocer de cerca el embrujo de la esmeralda; lugares como El Naranjo, área de hallazgos arqueológicos que dan cuenta de la existencia de un mar prehistórico y donde se observa la montaña que, según otra leyenda, fue la última morada del cacique Itoco. Los pobladores de Quípama llevan a cabo actividades religiosas y culturales, en especial las festividades a la Virgen del Carmen y el Día del Campesino.

 

Video

ubicación

Agregar una opinión

Deja un comentario

Permitir notificaciones de Goboy OK No Gracias