Iniciar sesión

Villa de Leyva es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá. Está ubicado a 40 km al occidente de Tunja, capital del departamento, y a 165 km de Bogotá, capital del país.4​ Fue fundado en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva, reconocido como monumento nacional en 1954, Pueblo Patrimonio en 2010, y está en la lista tentativa de sitios Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.5​6​7​8​

Se caracteriza por conservar una arquitectura de estilo colonial, por la variedad de sus paisajes rurales que van desde la zona de páramo, con sus nacimientos y reservorios de agua, hasta la zona desértica, y por la diversidad de las especies que los habitan.9​ Sobresale también por su enorme plaza principal empedrada (área de 1,4 ha), que se encuentra flanqueada por antiguos edificios coloniales.10​11​

Es considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, por lo que tanto su cabecera urbana como las veredas que lo circundan, al menos desde la década de 1980, se han convertido en algunos de los destinos turísticos más importantes en el país.12​ Por su arquitectura, sus museos, las tradiciones de sus habitantes y su historia, desde comienzos del siglo xxi, Villa de Leyva comenzó a hacer parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.

A Villa de Leyva se llega por vía terrestre, a través de carreteras que la comunican con Tunja, Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía.

El municipio cuenta actualmente con diferentes operadores turísticos que le brindarán una guianza especializada por los dos sectores naturales que posee, tanto la zona verde en donde encontrara el Santuario de fauna y flora Iguaque, Valle Escondido, La Periquera, Boquerón del río Cane entre otros. Resalta también el desierto con sus hermosos paisajes, miradores y pozos azules, y, en los alrededores, municipios como Gachantivá y Santa Sofía, rodeados de cascadas y cuevas propicias para los deportes de aventura.

El 4 de febrero de 2010 se presentó un incendio forestal que duró aproximadamente cuatro días, dentro de los cuales se destruyó el 50% del Santuario de fauna y flora Iguaque, además de amenazar a pueblos vecinos como Chíquiza; no existe aun una explicación exacta de cómo se inició el fuego, aunque se tienen hipótesis sobre posible intervención humana en el mal manejo de residuos. El incendio cubrió una zona de 1200 hectáreas, 800 de las cuales correspondían al Santuario de Iguaque.21​

Debido a su clima templado, Villa de Leyva se ha establecido como una región vinícola, con el surgimiento de viñedos alrededor de la ciudad en los últimos años.22​ Además, la vocación agrícola del territorio continua en marcha, por lo que se adelantan trámites legales para la titulación de tierras a familias de campesinos propietarios.23​

Sitios de interés

Eventos del municipio

Nothing found

We’re sorry but we do not have any listings matching your search, try to change you search settings

Servicio Categories

Video

Ubicación

Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Get Direction

Agregar una opinión

Deja un comentario

Sitio verificado
Listing has been verified and belongs to the business owner or manager.
Permitir notificaciones de Goboy OK No Gracias
Volver a la página anterior