Iniciar sesión

 

Sitios de interés

Eventos del municipio

Nada Encontrado

We’re sorry but we do not have any listings matching your search, try to change you search settings

Periodo precolonial y colonial[editar]
Lo que actualmente constituye el área del municipio era una tierra hostil, difícil para la supervivencia. Para los españoles fue demasiado difícil enfrentarse al terreno que tan solo llegaron hasta el río Lengupá.

Fundación del municipio actual
El municipio de San Eduardo fue fundado en el año de 1914 en los terrenos donados por sus fundadores Neftalí Morales, Bartolomé Rodríguez y Gabriel Vargas; además se recibieron donaciones de grandes terrenos de Joaquín Leguizamón Novoa y su esposa Tomasa Calderón de Leguizamón para ser usados para la construcción del actual asentamiento urbano. El municipio fue fundado con el nombre de Villanueva y ubicado al sur del actual poblado.

Fue corregimiento del municipio de Berbeo, luego pasó a ser inspección departamental y en el año de 1965 fue erigido Municipio según la ordenanza No. 013 de 1965, por intervención del diputado Juan Donaldo Gámez. La razón por la que el municipio lleva el nombre de San Eduardo es en honor al primer obispo que hizo la primera visita pastoral, Eduardo Maldonado Calvo. El proceso de poblamiento se formó con los habitantes que llegaron de Garagoa, Chinavita y Tibaná, principalmente.

Video

ubicación

Agregar una opinión

Deja un comentario

Sitio verificado

Mensaje

    Método de Contacto Preferido