Iniciar sesión

Sitios de interés

Eventos del municipio

Nothing found

We’re sorry but we do not have any listings matching your search, try to change you search settings

La historia del municipio posee poca literatura en textos o en los pocos que es posible encontrar en referencia a Pachavita , sin embargo , radica en los ancianos y adultos mayores de las muchísimas familias del pueblo , en sus experiencias de vida y en la conciencia cultural compartida de estas formas de comunidad como lo son las familias , es posible a través de la indagación y el compartir con cada una de ellas , ligar desde la historia de los antepasados con el territorio y las prácticas allí presentes , así como diversas anotaciones importantes para constituir la memoria del pueblo no solo pachavitense sino valletenzano .

Es de importancia visitar las aguas termales, el Alto del Carvajal, la Frontera de Guacal, la capilla de Suaquira, el pozo de los Indios, el puente Ospina, el puente cuadras, el Alto de la Cruz, el Parque natural ¨El Sinaí¨, el Sendero y bosque de ¨Palobarba¨ en Aguaquiña y la Laguna Negra en Pie de Peña.

Sobresalen en el municipio el Festival internacional del parapente, las tradicionales ferias y fiestas, el Aguinaldo Pachavitense y se conmemora también la Semana Santa.

Los platos más representativos son el sudado de carne y arveja, la fritanga, el  pan de maíz arepas de maíz, los envueltos de maíz, la carne al caldero, el Sancocho de gallina, las Colaciones de maíz, el masato y la chicha.

 

Servicio Categories

Video

Ubicación

Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Get Direction

Agregar una opinión

Deja un comentario

Sitio verificado
Listing has been verified and belongs to the business owner or manager.
Permitir notificaciones de Goboy OK No Gracias
Volver a la página anterior