Descubre Jacamaki Reserva Natural, un hostal rural y taller ubicado frente a la Cueva del Indio, a solo 12 km de Villa de Leyva. Sumérgete en una experiencia única donde encontrarás hospedaje, alimentación saludable con productos frescos y locales, y talleres de oficios artesanales ancestrales como carpintería, cestería y hilado de lana. Además, formamos parte de la RedJab, Red de Jardines Botánicos de la Provincia de Ricaurte, y ofrecemos recorridos guiados en nuestra reserva, El Sendero de la Artesanía. Disfruta de caminatas veredales, avistamiento de aves y bici turismo en un entorno ecológico y cultural. ¡Te esperamos en Jacamaki!
Acomodación habitaciones Jacamaki
🌿 Habitación “Las Esculturas”
3 camas sencillas ó
1 cama doble + 1 cama sencilla
🌿 Habitación “La Librería”:
3 camas sencillas ó
1 cama doble + 1 cama sencilla
🌿 Habitación “La Galería”:
1 Cama doble ó
1 Cama doble + 1 cama sencilla
Baño múltiple
Cada una tiene capacidad hasta 3 personas.
$ 160Cama doble + cama sencilla
$ 240Cada una tiene capacidad hasta 3 personas.
$ 190Cama doble + cama sencilla
$ 285Duración 2 horas Incluye: recorrido por la Reserva para conocer: la colección viva de plantas del Jardín Botánico, la Zona de recuperación de la Reserva, la Zona de Aprovechamiento (huerta orgánica, plantas medicinales, Taller de artes y oficios, Hostal, Tienda Artesanal de la Confianza, Arboretum y Sendero de Meditación. ,🌿☕Incluye aromática de la huerta con yerbas medicinales y frutillas de temporada. Aporte por persona: $30.000 Personalizado/individual $50.000
$ 30Duración: 1 1/2 hora . Para celebrar la vida, para honrar la vida de nuestros seres queridos que se han ido y los que llegan. INCLUYE: elaboración de un cartel en el Taller , con madera reutilizada y vinilos de colores para pintar esa palabra de poder que sientan en su corazón. Un árbol nativo, herramientas y abono. El árbol será geo-referenciado. Aporte por persona: $ 30.000 Personalizado/individual :$50.000 (Lo recaudado se re-invierte en más árboles nativos para recuperar el Bosque Andino de la Reserva)
$ 30Una hora de contacto directo con la tierra en labores de huerta de acuerdo a principios de la Permacultura, (técnicas limpias libres de agroquímicos). Incluye insumos, materiales, abonos y herramientas. Duración: 1 hora y media Aporte: $ 30.000 Personalizado/individual $ 50.000 Si estamos plantulando podrán llevar a casa una matica.🌱🌱
$ 30La manera más divertida y limpia de hacer abono a partir de los desechos orgánicos. Durante este taller aprenderemos cómo aprovechar esos resíduos de manera sencilla, económica y sustentable, mediante un proceso de fermentación que no genera malos olores y no atrae roedores ni moscas. El abono resultante es útil para procesos de agricultura rural y urbana y ayuda a promover autonomía en las comunidades que lo implementan. Duración: 1 hora. Aporte por persona: $30.000 Personalizado/individual: $50.000
$ 30Artesanas campesinas vecinas muestran en vivo, el uso de fibras vegetales que hacen parte de la colección viva de plantas del Sendero Jardín Botánico Artesanal. Las artesanas muestran cómo se trabajan estas fibras: fique, Iche y Uña de Gato con las cuales hacen cestería y cuerdas, y demás objetos artesanales de uso cotidiano rural. 🌿Incluye elaborar un canasto en compañía de las artesanas. Duración 3 horas (incluye materiales+ aromática de la huerta). Aporte por persona: $50.000 Personalizado/individual $90.000.
$ 50Una hermosa caminata que atraviesa un frondoso robledal de la especie endémica Quercus Humboldtii , donde se aprenderá a cosechar el ICHE, una fibra natural para hacer los canastos. - Aporte: $80.000 por persona Personalizado/individual $140.000 Incluye Taller demostrativo de cestería y refrigerio. Duración 3 horas. - Aporte $95.000 por persona. Personalizado/individual: $190.000 Incluye Taller de cestería, incluye la ELABORACIÓN de un canasto, materiales y refrigerio. Duración 5 horas.
$ 95Duración de 3 horas. Una experiencia maravillosa en casa de una artesana campesina, vecina, muy simpática, quien muestra el proceso paso a paso de la LANA, desde la esquilada de ovejas, hasta la tejida de la manera tradicional ancestral , pasando por la hilada con el huso y tortero. Incluye materiales y caminata hasta El Mirador del Mogote donde tiene una amplia y maravillosa vista desde su casa de Adobe que data de 1940. (Duración de la caminata 45 minutos, nivel medio-bajo) Aporte: $45.000. Personalizado/individual $80.000 Incluye refrigerio.
$ 45El manejo de la Lana, su proceso hasta hilarla con el tradicional HUSO y TORTERO. Incluye todos los materiales y aromática de nuestro jardín con frutillas. Duración 1 hora. Aporte: $30.000 por persona Personalizado /individual: $50.000
$ 30Cómo hacer arepas boyacenses de maíz pelado. Incluye: ordeñar la leche de la vaca, hacer la cuajada, moler maíz, armar las arepas y asarlas con leña en piedra laja como la manera tradicional. Incluye refrigerio con agua panela y arepa fresca recién hecha. Duración: 3 horas Aporte: $55.000 por persona Personalizado/individual: $100.000
$ 55Un Camino Real que comunicaba a los Güane con los Muiscas. Tiene una sección hermosa en ascenso en piedra de 17 vueltas en zig-zag, que se ha mantenido en el tiempo y es su gran atractivo. Este recorrido en compañía de una campesina vecina baquiana, intérprete , conocedora del lugar y sabedora de plantas. Duración 4 horas. Nivel de dificultad: medio Aporte por persona: $65.000 Personalizado/individual :$120.000 Incluye refrigerio.
$ 65Se elabora una hermosa banca o una caja multipropósito con ensambles manuales con acabados NO TÓXICOS de la carpintería tradicional. Incluye las herramientas. Aporte: $400.000 por persona ( kit de madera $50.000) Duración: 16 horas. Incluye las herramientas del taller y acabados no tóxicos se la carpintería tradicional (aceites). No incluye acabados industriales. Cupo limitado.
$ 450Elaboración de piezas en madera por horas
$ 30
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.