Sitios de interés
Sitios de interés
Eventos del municipio
We’re sorry but we do not have any listings matching your search, try to change you search settings
El municipio de Chivatá se encuentra ubicado en el departamento de Boyacá, en Colombia. Es un municipio pequeño con una superficie de aproximadamente 30 km² y una población de alrededor de 2.500 habitantes.
La historia de Chivatá se remonta a la época precolombina, cuando la región era habitada por los indígenas Muisca. Durante la época colonial, Chivatá fue un importante centro de producción agrícola y ganadera y fue fundado oficialmente como municipio en el siglo XVII.
La arquitectura del municipio es una mezcla de influencias indígenas y coloniales, lo que se refleja en las casas y edificios con techos de teja y paredes de adobe. La gastronomía local también tiene influencias indígenas y españolas, destacándose platos como la mazamorra de maíz y el ajiaco.
La economía de Chivatá se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, con cultivos de papas, maíz, frutas y hortalizas, así como la producción de leche y carne. También hay una presencia importante del sector turístico gracias a los atractivos naturales y culturales del municipio.
Entre los principales atractivos turísticos se encuentran la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII y declarada Monumento Nacional de Colombia, y el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria, construido en el siglo XVII y que alberga una imagen de la Virgen que es considerada milagrosa. Además, el municipio cuenta con hermosos paisajes de montañas, valles y ríos, ideales para el senderismo y el turismo de naturaleza. También es conocido por su producción de artesanías en cerámica y tejidos.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.